Sevilla capital

NAO VICTORIA 500 Y ESPACIO PRIMERA VUELTA AL MUNDO

Centro de Interpretación de la Primera Vuelta al Mundo, Sevilla Paseo Marqués de Contadero s/n Bajos del Paseo de Colón
1 de septiembre de 2021 - 31 de diciembre de 2022
Niños menores de 5 años: entrada gratuita. Niños de entre 6 a 10 años: 3,00€. Adulto: 6,00€. Precio Especial. Pack Familia: 15,00€, dos adultos y 2/3 niños.

La Nao Victoria 500 y el Espacio Primera Vuelta al Mundo abren sus puertas desde el 25 de mayo. Así lo ha anunciado la dirección de la Fundación Nao Victoria, tras adaptar tanto la exposición como el barco a las necesidades sanitarias indispensables para poder abrir a público. Se recomienda consultar Medidas de Seguridad COVID-19.

 

La NAO VICTORIA 500, es uno de los proyectos más destacados de la Fundación Nao Victoria, dentro del programa de Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.

 

Se trata de una réplica a escala real del que fue el barco protagonista de esta primera circunnavegación, la Nao Victoria, para quedar atracada en el río Guadalquivir, frente al Espacio Primera Vuelta al Mundo. En este espacio los visitantes descubren las claves de la Primera Vuelta al Mundo, narrada a través de su barco protagonista: la Nao Victoria. Tras recorrer este centro de interpretación, culminarán su visita subiendo a bordo de la nao, para poder apreciar sus cubiertas, sus maniobras y cómo vivieron en esta nave los tripulantes de la mayor hazaña marítima de todos los tiempos.

 

La propia nao nos guía a través de los preparativos de la expedición, la inmensidad de la travesía que realizó, los sucesos que vivieron, los peligros que enfrentaron, la dureza de la vida a bordo, y las importantes consecuencias de la mayor aventura marítima de la historia.

 

Una réplica cuyas formas y detalles responden a un exhaustivo estudio histórico de cómo pudo ser aquella nao legendaria, a través de fuentes documentales de la expedición, crónicas, tratados de construcción naval, iconografía de la época, etc.

 

Una experiencia para los sentidos a través de las sensaciones y vivencias de los propios barcos y los marinos protagonistas de esta hazaña, para acercarnos a conocer su auténtica dimensión y el alcance de sus logros. Barcos y su marinos que convirtieron los océanos infranqueables, en puentes y caminos entre continentes, culturas y civilizaciones, a lo largo de la asombrosa travesía contada de voz de la nao Victoria.

 

Su botadura fue el pasado mes de febrero, tras lo cual, fue remolcado hasta Sevilla para dejarlo atracado frente al Espacio Primera Vuelta al Mundo (Paseo Marqués de Contadero) donde se instalaron los palos, la arboladura y el contenido expositivo, siendo un reclamo visual de gran impacto para la ciudad de Sevilla. Así pues, la ciudad por fin podrá disfrutar de un barco, que tras ser construido durante un año en los varaderos Palmás de Punta Umbría, y remolcado sin palos hasta el atraque permanente en el río Guadalquivir, donde se le instalaron los mástiles la cabullería y el velamen, no pudo inaugurarse al estar previsto dicho acto para el mismo día en que fue declarado el confinamiento por COVID-19.

 

En cuanto a las visitas, serán autoguiadas tal y como indican las medidas de seguridad a adoptar, con reserva previa y venta solo on line. La entrada al Espacio y Barco deberá presentarla en un dispositivo móvil para evitar el contacto, por tanto no habrá, hasta nuevo aviso, visitas guiadas para grupos.

 

Fuente y más información: Página web oficial Espacio Primera Vuelta al Mundo. Centro de Interpretación.

 

 

ORGANIZA | COLABORA

Fundación Nao Victoria - Ayuntamiento de Sevilla

+ INFO

Teléfono: (+34)954 47 09 81

Precios especiales para visita guiada. Consultar en: reservas@espacioprimeravueltaalmundo.org