Sevilla capital

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y RECURSOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS DE AN…

Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE), Sevilla Calle Santa Lucía, 10
Todo el año
Gratuito

Tras más de 25 años de funcionamiento, el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE) de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, mantiene una clara vocación de servicio público con las funciones específicas de localizar, recoger, conservar, analizar y difundir la documentación e información del teatro y la danza en Andalucía.

Las líneas maestras de trabajo se concretan, por una parte, en actuaciones basadas en la adquisición, investigación, tratamiento y conservación del patrimonio escénico documental, fijando la memoria del hecho escénico. Por la otra, en la información actualizada de la realidad escénica, generando productos y servicios de calidad.

 

Con la sede de la antigua iglesia de Santa Lucía se recupera un espacio singular para un contenido singular, un lugar de encuentro y de actividades para el sector de las artes escénicas y la ciudadanía.

 

El CIRAE pertenece a la Red Idea, formada por el conjunto de centros de documentación y bibliotecas especializados de la Junta de Andalucía , así mismo formamos parte de la Red Europea de Centros de Información del Espectáculos Vivo ENICPA y de la Asociación Internacional de Bibliotecas y Museos de las Artes Escénicas SIBMAS.

 

El Centro es un referente obligado para los profesionales y todos los interesados en las artes escénicas.

 

Se estructura en las secciones de: Biblioteca y Hemeroteca, Audiovisulaes, Archivo y Documentación, e Investigación, Proyectos y Publicaciones.

 

Para conocer la sede y aprender a utilizar los servicios del Centro: llevarte un libro en préstamo, ver una videograbación, e incluso conocer la historia de la antigua iglesia de Santa Lucía, el CIRAE pone al alcance del usuario el servicio de visitas guiadas. Las visitas guiadas son en grupo y su objetivo es dar a conocer a la ciudadanía el Centro, sus fondos y conjunto de servicios.

 

A través de un itinerario por el edificio, se da a conocer la historia de la antigua Iglesia de Santa Lucía. Se explican las líneas generales, funciones del Centro y su carta de servicios. También se describen los principales fondos documentales con los que contamos y la programación cultural que el centro lleva a cabo: #elcentroAescena. Se muestran algunos de los documentos singulares: libros, programas de mano, carteles, etc. Durante la misma se enseña cómo acceder a los contenidos de nuestra biblioteca, hemeroteca y videoteca - especializadas en artes escénicas -. En definitiva se facilita el conocimiento para que cualquier persona interesada utilice el contenido singular que alberga este edificio singular.

 

 

 

ORGANIZA | COLABORA

Agencia Andaluza de Instituciones Culturales - Consejería de Cultura y Patrimonio Histótico - Junta de Andalucía

+ INFO

Teléfono: +34 955 92 88 50 / +34 955 92 88 60

E-mail: cirae.aaiicc@juntadeandalucia.es / cdaea@juntadeandalucia.es (anterior CDAEA)