Sevilla capital

PARA CUATRO JINETES, MUCHA MUCHACHA

Lugar: Teatro Central , Sevilla Avenida José de Gálvez, s/n
Fecha: 24 de noviembre - 25 de noviembre de 2023
Precio: General: 22 Euros.

 

En escena ANA BOTÍA, MARTA MÁRMOL, BELÉN MARTÍ LLUCH, MARINA DE REMEDIOS, LOS VOLUBLE Fuera de escena CELSO GIMÉNEZ Audiovisuales y espacio sonoro LOS VOLUBLE Diseño de iluminación CARLOS MARQUERIE

 

 

TRAS EL ÉXITO NACIONAL DE SU ÓPERA PRIMA, MUCHA MUCHACHA (TEATRO CENTRAL, MARZO 2022), LAS CUATRO AMAZONAS DE ESTA COMPAÑÍA VUELVEN A RELEER LA DANZA POPULAR ALIÁNDOSE CON CELSO GIMÉNEZ (LA TRISTURA) Y LOS VOLUBLE PARA OFRECERNOS UNA RAVE FOLCLÓRICA QUE CABALGA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS.

MUÑEIRAS, TANGOS, SARDANAS, AURRESKUS, MALAGUEÑAS O UNA DANZA ENLOQUECIDA AL RITMO DE LAS REMEZCLAS DE LOS VOLUBLE, HACEN DE PARA CUATRO JINETES UN ESPECTÁCULO QUE HABLA SOBRE UN CUERPO QUE ES CAPAZ DE SER JINETE Y CABALLO A LA VEZ.

 

 

Ana Botía, Marta Mármol, Belén Martí Lluch y Marina de Remedios, son las cuatro bailarinas, coreógrafas y directoras de escena que, en esta pieza, invocan el pasado para proponer otras ficciones alejadas de ese intento de domesticar y academizar la celebración, las costumbres y la vida.

 

Si en su trabajo anterior y homónimo Mucha Muchacha rendían homenaje a las mujeres de la Generación del 27, Las Sinsombrero, en este se interrogan acerca de cómo será el folclore del futuro y si seremos capaces de imaginarlo y crearlo juntas. Esa fue la pregunta inicial, explica Belén Martí Lluch, cómo será ese folclore que está unido a unas músicas, a unas formas de hacer, a unas plazas y escenarios, una danza folclórica que es la danza del pueblo, esa danza que nos hace reunirnos.

 

En esta segunda pieza “las muchachas” nos proponen una coreografía para buscar respuestas a preguntas tales como: ¿Es posible hablar más allá de los tiempos? ¿Somos capaces, en este momento, simplemente de escuchar? ¿Se puede imaginar la danza del futuro?

 

Y es que desde el comienzo del proyecto estas artistas cabalgaron a través de los siglos, desde Safo a Björk para proyectarse más allá.

Alguien nos recordará, lo afirmo, incluso en otra época. Safo.

Soy un cohete brilloso regresando a casa, mientras entro en la atmósfera quemo capa por capa. Björk.