Sevilla capital

LUZ SOBRE LAS COSAS, GUILLERMO WEICKERT

Lugar: Teatro Central , Sevilla Avenida José de Gálvez, s/n
Fecha: 26 de enero - 27 de enero de 2024
Precio: General: 22 Euros.

 

Idea, dirección, coreografía GUILLERMO WEICKERT Creadores musicales MIGUEL MARÍN PAVÓN, VITOR JOAQUIM Diseñador de iluminación BENITO JIMÉNEZ Diseño espacio sonoro MANU MEÑACA Espacio escénico JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ REY

ESPECTÁCULO PARA 3 INTÉRPRETES

 

ESTRENO ABSOLUTO EN COMPLICIDAD CON EL TEATRO ALHAMBRA

 

 

SEGUIR LA IMPECABLE TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE GUILLERMO WEICKERT ES UN PRIVILEGIO PARA CUALQUIER ESPACIO ESCÉNICO COMPROMETIDO CON EL CARÁCTER TRANSDISCIPLINAR DEL ESPECTÁCULO VIVO.

EL TEATRO CENTRAL TIENE EL HONOR DE HABER SIDO TESTIGO DE SU VIAJE CREATIVO, YA SEA SOLO O EN COMPAÑÍA DE OTROS. DESDE 2010 HASTA AHORA, CUANDO NOS OFRECE SU ÚLTIMO TRABAJO, HEMOS DISFRUTADO DE: DÍAS PASAN COSAS, MATERIAL INFLAMABLE, LIRIO ENTRE ESPINAS Y PARECE NADA, ASÍ COMO DE SUS COLABORACIONES CON ÀLEX RIGOLA, TERESA NAVARRETE Y CON BARÓ D’EVEL.

 

Me gusta pensar que mi lenguaje escénico se nutre con rigor de la danza y del teatro con el objetivo de poder usar el potencial expresivo de ambos, pero prefiero enmarcar mi trabajo dentro de la consideración de “movimiento”, que percibo más amplio e inclusivo y me ayuda a no perder la libertad creativa, a pesar de que el ejercicio coreográfico, compositivo, sigue siendo una de las piezas angulares de mis creaciones. Nuestros dos escenarios han sido testigos de que Guillermo Weickert cumple con creces estos objetivos.

 

Luz sobre las cosas es uno de los epígrafes de la conferencia Atmósferas que el arquitecto suizo Peter Zumthor impartió el 1 de junio de 2003 en el palacio de Wendlinghausen.

 

La lectura de dicha conferencia, que intenta explicar algo tan complejo y difícil de aprehender como la cualidad de la conmoción, retó al creador: me apela de forma íntima y directa: ¿qué es lo que me conmueve a mí? ¿Cómo hago yo para construir escenas, espacios, momentos escénicos y coreográficos que recojan y condensen mi propia conmoción?

 

Junto a la conferencia del citado arquitecto, para la construcción de esta pieza, Guillermo parte de la lectura del libro No Cosas: Quiebras del mundo de hoy del filósofo coreano Byung-Chul Han, en el que nos alerta de que hoy en día percibimos la realidad principalmente en términos de información y de cómo esta sobredosis de consumo de información, hace perder profundidad, intensidad, cuerpo y volumen a nuestra percepción.

 

En consecuencia, se reducen el contacto y nuestra capacidad de generar y experimentar presencia, pero seamos más o menos conscientes de este proceso de desaparición, anhelemos el lenguaje de las cosas, que las cosas mudas nos hablen. Poco más puedo añadir, como deseos para este nuevo proyecto, que invocar y evocar estos dos sentidos fundamentales de la creación escénica: Contacto y presencia. Guillermo Weickert.

 

Luz sobre las cosas renuncia a esquemas argumentales, a reducciones racionales, situándose en una zona onírico-fantástica que posibilita la libertad formal habitual de Weickert.