HAMLET, CHELA DE FERRARI/TEATRO LA PLAZA
Texto WILLIAM SHAKESPEARE Dramaturgia y dirección CHELA DE FERRARI Con OCTAVIO BERNAZA, JAIME CRUZ, LUCAS DEMARCHI, MANUEL GARCÍA, DIANA GUTIÉRREZ, CRISTINA LEÓN BARANDIARÁN, XIMENA RODRÍGUEZ, ÁLVARO TOLEDO
CLASE MAGISTRAL 30/OCT
ENTRENAMIENTO ACTORAL EN TEATRO MUSICAL PARA INTÉRPRETES NEURODIVERGENTES. IMPARTIDO POR JONATHAN OLIVEROS, DIRECTOR DE LA ESCUELA LIBERARTE Y TALLERES ESPECIALES DE LIMA (PERÚ) Y CODIRECTOR DE HAMLET DEL TEATRO LA PLAZA
ENCUENTRO 27/OCT
CON CHELA DE FERRARI Y EL EQUIPO DE TEATRO LA PLAZA DE PERÚ QUE INTERPRETA HAMLET
LA TEMPORADA PASADA LA DIRECTORA PERUANA CHELA DE FERRARI Y SU ADMIRABLE ELENCO DE ACTRICES Y ACTORES CON SÍNDROME DE DOWN, TUMBARON LOS PREJUICIOS Y TRIUNFARON EN EL CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL Y EL TEATRO NACIONAL DE CATALUÑA.
EL TEATRO LA PLAZA DE LIMA (PERÚ) CON ESTA PUESTA EN ESCENA DEMUESTRA QUE OTRO HAMLET ES POSIBLE.
Históricamente, las personas con síndrome de Down han sido consideradas como una carga, un desecho social. Dicho esto, ¿qué valor y sentido tienen su existencia hoy, en un mundo donde la eficiencia, la capacidad de producción y los modelos inalcanzables de consumo y belleza son el paradigma del ser humano? Chela de Ferrari se cuestiona y da respuesta a esta pregunta y lo hace con toda la belleza que este gran elenco de ocho actores y actrices es capaz de brindarnos a través de sus anhelos, sus frustraciones y su particular versión del clásico de Shakespeare.
Hace ya algún tiempo que Chela de Ferrari viene deslumbrando con sus puestas en escena, sobre todo tras la presentación en el brasileño Festival Mirada de su producción Mucho ruido por nada, pieza que precedió a este Hamlet lleno de belleza y felicidad.
La pieza toma la frase Ser o no ser de Hamlet para desarrollar el contenido y exponer los sentimientos de los actores a partir de sus testimonios sobre el entorno en el que viven.
¿Ser o no ser? Esa es la pregunta. ¿Qué es mejor: sufrir los golpes de la vida o tomar un arma y acabar con ella?. Esa es la inquietud que motiva a los protagonistas.
Sí, hay reclamo, pero también hay un deseo profundo de conexión. Cuentan sus sueños, nos muestran sus inmensas capacidades de conectarse, de ser, de buscar un lugar entre nosotros, señala Chela de Ferrari, quien trabajó durante un año en este proyecto con los actores.
