Sevilla capital

CABALGATA DE REYES MAGOS VIVIENTE DE GUILLENA

Lugar: Varios lugares en el municipio, Guillena, Sevilla
Fecha: 5 de enero
Precio: Gratis

La Cabalgata Viviente de Guillena es única en la provincia de Sevilla, está declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía; es una de las mejores cabalgatas de España.

La noche del 5 de enero es especial en este municipio a tan solo 15 minutos de Sevilla. Se recrean escenas bíblicas sobre la infancia de Jesús y escenas costumbristas, en la que los personajes permanecen inmóviles durante las tres horas que dura esta cabalgata. Las escenas recrean históricamente la vida en tiempos de Jesús, hábitos, costumbres,... realizadas en vehículos de 12 metros aprox.

El cortejo es abierto por una legión romana a caballo, seguido de la carroza de la Estrella de Oriente, la cual se mantiene en secreto hasta última hora. Le siguen las 12 carrozas vivientes con las escenas bíblicas y costumbristas. La última parte del cortejo la conforman dos carrozas infantiles y las tres carrozas de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente, que destacan por la gran cantidad de regalos y caramelos que reparten esa noche. Un total de 18 carrozas forman el cortejo. Sin duda una gran y singular cabalgata, muy recomendable para todos los públicos.

 

Historia de la Cabalgata Viviente de Guillena.

La historia comienza el 12 de febrero de 1991 cuando se reunieron un grupo de personas con el fin de crear una Asociación Cultural de ámbito local. En dicha reunión se acordó constituir la Asociación para promover la cultura en Guillena. 

En septiembre de 1991, una vez pasada las fiestas en honor a la patrona de Guillena, la Virgen de la Granada, se reúnen 20 guilleneros que son los encargados de decidir cómo será la cabalgata para Guillena. 

Tras una sesión de debate se ponen en la mesa dos propuestas: la primera es la de tener una cabalgata lujosa con grandes carrozas que brillasen y deslumbrasen; la otra, idea de Fernando Lucas, fue la de tener una cabalgata viviente donde poder representar el nacimiento de nuestro Salvador y dejar sorprendido a todo el que venga a visitarla. 
Tras un largo debate se aprueba por unanimidad que Guillena tendría en 1992 una cabalgata viviente para orgullo de todos sus vecinos. 

Componentes

Los componentes de la cabalgata viviente de Guillena son los propios vecinos de la localidad. Estos se reúnen en grupos de amigos o familias y se organizan para montar su propia escena. Los propios participantes son quienes se costean el ropaje y todos los materiales necesarios para la elaboración de la carroza, así como son los responsables del montaje de las escenas. Cada carroza cuenta con un responsable que se encarga de organizar todo lo relativo a su carroza.

En la elaboración de las carrozas se utilizan materiales naturales, evitándose, en la medida de lo posible, todo lo artificial. Los propios participantes son los encargados de buscar estos materiales naturales en los alrededores del pueblo. Las estructuras suelen realizarse con un armazón de madera que es recubierto por madera, cartón o poliestireno que se recubre con una capa de escayola y pintura. En la decoración se utilizan elementos vegetales naturales, principalmente ramas de lentisco y olivo; también matorral, hierba, musgo, tierra, piedras, etc. La utilización de animales era característica y frecuente hasta la aprobación de la Ley de Bienestar Animal. Los ropajes son costeados y elaborados por los propios participantes, se inspiran en la ropa de la época, utilizándose tejidos de lana, lino o algodón y colores propios. 

ORGANIZA | COLABORA

Organiza: Asociación Cultural Cabalgata de Reyes Magos de Guillena.

+ INFO

Recorrido Oficial

Puente Tomás de Ybarra / Avenida Justo Padilla / Capilla de Ntra. Sra. de la Esperanza / Glorieta 17 rosas / Avenida de Andalucía / Calle Sevilla / Plaza del Portugalete / Calle Real / Plaza de España / Plaza de la Iglesia / Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada.